Hoy vamos a ver la operativa con la Curva de Coppock en sí misma. Determinaremos unos puntos de entrada. Esta operativa con la Curva de Coppock que voy a explicar, es una manera de operar que a mí me gusta, pero no quiere decir que sea la única ni la mejor.
Lo primero que haremos será abrir el gráfico del índice correspondiente a la acción que queremos operar en período mensual. En nuestro caso vamos a coger Michelín como ejemplo, por lo tanto abrimos el gráfico del CAC40.

A este gráfico le añadimos una media móvil simple de 12 períodos. Veremos que la cotización del índice normalmente estará por encima o por debajo de la media móvil.
Solamente abriremos la operación si el cierre de la vela mensual del índice se produce por encima de la media móvil.

Con el gráfico de la acción vamos a hacer lo mismo. Añadimos una media móvil simple de 12 periodos y, al igual que con el gráfico del índice, solamente abrimos la operación si el cierre de la vela mensual, del gráfico de Michelín en este caso, se produce por encima de la media móvil.

Una vez cumplidas las dos condiciones anteriores en los gráficos mensuales del índice y de la acción con la media móvil, abriremos la operación haciendo lo indicado en esta entrada del blog: cuando el indicador cruce la línea de cero hacia abajo esperamos a que se de la vuelta y en el momento en que se gire hacia arriba (estando por debajo de la línea de cero) tendremos nuestra señal.
Teniendo en cuenta todas las condiciones para abrir nuestra operación, a partir del añó 2000 en Michelín tendríamos ocasión de entrar en 3 ocasiones: diciembre de 2003, julio de 2012 y marzo de 2019.

Ahora ya solo nos faltaría colocar un stop y un take profit. Eso lo veremos en la próxima entrada del blog
Debe estar conectado para enviar un comentario.