En estas últimas semanas entre el tema del coronavirus y la guerra del petróleo entre Rusia y Arabia Saudí, hemos visto cómo las bolsas mundiales han sufrido el más rápido y uno de los más grandes desplomes de la historia. Ante esta situación mucha gente está pensando que es buen momento para comprar bolsa.
En este post veremos cómo afrontar este momento del mercado con unos productos llamados ETF. Nos enfocaremos en quien se acerca a este mundillo por primera vez pensando que es un buen momento para invertir un dinero que no vayan a necesitar por el momento.
Lo primero será definir qué es un ETF. Pues bien, un ETF es un fondo cotizado, cuyo objetivo es replicar el comportamiento de un determinado activo. Un ETF del IBEX va a replicar por tanto el movimiento del índice. Los ETF pueden comprarse y venderse en cualquier momento como si se tratase de una acción o un futuro (siempre que esté el mercado abierto) puesto que replica al activo subyacente en tiempo real.
Esto es a grandes rasgos lo que nos interesa saber sobre los ETF (para más información podemos ver lo que nos dice la CNMV)
Al no ser un producto apalancado, en un ETF (aunque tienes comisiones de gestión) no nos van a cobrar un interés diario como en un CFD, por lo que de cara al largo plazo es la mejor manera de «comprar el índice».
Un índice es alcista por definición. Si el próximo lunes, Telefónica desaparece, el IBEX sacará a Telefónica del índice e introducirá otra empresa. El índice seguirá su senda alcista a largo plazo, mientras que Telefónica ha desaparecido.
En el momento actual nos interesará comprar un índice y no poner todos los huevos en la misma cesta comprando una acción determinada, ya que en el futuro los índices volverán a marcar máximos históricos y con la acción no lo podemos saber. Con seguridad habrá acciones que superen la rentabilidad que nos vaya dar el índice al que pertenece, pero considero que debemos intentar proteger nuestro capital lo máximo posible.
En el blog ya hemos explicado como realizar operativa a largo plazo usando la Curva de Coppock. En el momento que veamos nuestra entrada lo único que tenemos que hacer es comprar el ETF del índice escogido. Por ejemplo el DAX https://www.lyxoretf.es/es/retail/products/equity-etf/lyxor-dax-dr-ucits-etf-acc/lu0252633754/eur

He descubierto este otro blog sobre bolsa www.tradermondo.com tiene mucho contenido de calidad y no intenta venderte nada. No dudes en entrar y hacerle una visita, seguro que te puede resultar útil.
Debe estar conectado para enviar un comentario.