Estos días, aprovechando que la bolsa se ha puesto de «moda», este señor está llenando las redes sociales con anuncios suyos, incluso haciendo directos en youtube gratuitos, con el objetivo de enganchar a la gente para que pague por sus cursos. Éste es el verdadero método Ajram a día de hoy, que compren sus cursos.
En su día yo mismo tuve la gran idea de pagar por un curso suyo y os puedo decir que el valor real de lo que él enseña es 0€. Nada que no podamos encontrar buscando en google o en algún foro de bolsa. Si lo haces sin tener la más miínima idea idea vas a terminar el curso pensando que eres eres Warren Buffet y en realidad solo has aprendido 4 conceptos básicos. Vamos a ver lo que nos cuenta.
Lo primero que debemos hacer es configurar nuestro gráfico: diario, con unas bandas de bollinger de 20 periodos (la media de 20 la ponemos en transparente ya que no la vamos a utilizar) y unas medias móviles simples de 6, de 70 y de 200 períodos. Además de todo esto debemos usar la profundidad de mercado para ver el libro de órdenes.

Ya tenemos nuestro gráfico, ahora veamos que productos nos recomienda operar: todo el mercado español para gaps y cruces de medias, y todos los del mercado continuo español excepto los Blue Chips( Inditex, Santander, Telefónica, BBVA, Repsol e Iberdrola) para intradía.
Vamos con el intradía.

Para operar intradía buscamos que la media de 6 y la banda de bollinger nos formen una especie de canal, si el canal es alcista compramos en la media y vendemos en la banda de bollinger, viendo que no tengamos ningún obstáculo en el libro de órdenes. La gestión monetaria no existe y además pondremos el stop según el saldo que tengamos en el bróker (1% de pérdidas), nada de cosas algo más técnicas. Además nos debemos fijar en lo que hace el Santander, si está bajando Santander no compramos Endesa.
También explica cómo operar los gaps que se producen de un día para otro de mercado (1.5% de gap en Blue Chips y 3% en el resto del mercado continuo si no recuerdo mal), dando por sentado que los gaps siempre tienden a cerrarse, ignorando el contexto del mercado. Una vez más ni gestión monetaria ni stops.
Por último también explica una estrategia para operar a largo plazo. Nada más y nada menos que un cruce de medias. En concreto las medias de 6 y de 70. Una vez más ni gestión monetaria ni stops.
Por supuesto nada de backtest de ninguna estrategia para ver si funcionan o no. Porque un cruce de medias puede ser una estrategia perfectamente válida y darnos beneficios, a mi personalmente me gusta usarlos, pero debemos hacer un backtest para saber como funciona en cada situación de mercado. Veamos que resultados nos da el cruce del Método Ajram (cuenta demo con 10000€ tradeando 100 acciones a cada señal):






Como vemos son rentabilidades ridículas, en algún caso negativa, y drawdowns elevados.
Esto era todo lo que él ofrecía allá por 2012, como veis nada del otro mundo y que cabe resumido perfectamente en una entrada de un blog. Además dentro del curso también te ofrecía abrir una cuenta en un bróker con el que supuestamente operaba, para así llevarse la comisión de afiliado además de lo que habías pagado por el curso. Igual que los anuncios que tengo yo en el blog pero pagando.
Dudo que hayan cambiado mucho sus métodos y sus enseñanzas. Por el camino hasta el dia de hoy, el Método Ajram ha dilapidado muchos ahorros de gente que entró en su SICAV y gente que se apuntó con él en una historia de social trading. Mi objetivo con esta entrada del blog es evitar que tires tu dinero tontamente.
En este vídeo podéis ver el método que presuntamente utilizaba para ganar dinero en bolsa, algo muy sencillo pero que no podemos llevar a cabo ninguno de los que no seamos operadores SIBE ni tengamos acceso a un terminal SIBE.
Aprovecho esta nueva entrada para recomendar una vez más la página de tradermondo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.