Operativa «sencilla»

Vamos a ver una operativa relativamente sencilla cuando detectamos que existe una buena tendencia o que se puede iniciar una buena tendencia en el precio.

Vamos a partir de un breve análisis hecho en la cuenta de Instagram sobre el SP500.

Canal alcista SP500

Ahí yo veo que el SP500 ha formado y está validando un canal alcista del que solo se ha salido una vez para ir a tocar una directriz que venía haciendo de soporte antes de las caídas de marzo. En ese momento, de vuelta en el canal, el precio no consigue seguir subiendo ya que cada vez que lo intenta se choca con una «línea imaginaria» que lo hace rebotar al suelo del canal.

Canal alcista SP500

Bajando de timeframe trazamos la «línea imaginaria» y detectamos una resistencia que no permite avanzar el precio.

Una vez analizado todo esto se conviene que en caso de romper la resistencia puede ir a buscar de nuevo la directriz y el techo del canal, por lo tanto intentaremos buscar abrir un largo en caso de que eso suceda. De ninguna manera buscaremos abrir un corto a menos que rompa el canal por abajo.

Por ahora hemos analizado el SP y nos hemos planteado abrir un largo en caso de una rotura al alza de la resistencia, o dicho de otra manera, hemos sido capaces de detectar que se puede iniciar un movimiento que tenga una buena tendencia alcista en caso de que se produzca una rotura en esa resistencia.

Si no somos capaces de aguantar 2 semanas con la operación abierta (yo mismo me he salido antes de tiempo), o no nos gusta estar tanto tiempo dentro del mercado o lo que sea, podemos operar los distintos tramos de esa tendencia de manera «sencilla».

Vamos a definir primero como llevar a cabo este tipo de operativa:

  • Solo operamos a favor de la tendencia (largos en este ejemplo).
  • Trazamos las «líneas imaginarias» que van deteniendo el precio durante la tendencia.
  • Cuando se rompa la línea a favor de la tendencia entramos al mercado.
  • La rotura debe de ser clara, mejor esperar al cierre de la vela.
  • Es preferible entrar tarde aunque tengamos menos recorrido (pero con casi el 90% de probabilidad de éxito) que entrar antes de tiempo.
  • El stop lo situamos por debajo de un mínimo relevante anterior.
  • El take profit tiene una relación 1:1 con el stop desde el punto en donde se produce la rotura en la línea

Rotura SP500

Tras la rotura de la resistencia principal del canal, trazamos la línea que detiene al precio (azul) y esperamos a que la rompa. Una vez la rompe y sube nos confirma que es buena y ya podemos entrar largos. A partir de ahí decidimos si aguantar hasta los 3250 o hacer solo el primer tramo.

Operativa primer tramo SP500

Como vemos la rotura de la línea azul se produce en 3132 aproximadamente. El stop lo situamos por debajo del mínimo marcado en 3088 aprox. Por último para fijar el take profit, desde el punto de rotura en 3132 sumamos la distancia que tenemos entre el punto de rotura y el stop (45 puntos) y nos sale que debemos situar nuestro TP en 3176 (buscamos una relación 1:1).

Tramos operables SP500

En esa imagen vemos que la operación planteada inicialmente podemos separarla en 5 tramos distintos de manera sencilla, tramos que cumplen al dedillo con las premisas para llevar a cabo esta operativa.

Esta operativa «sencilla» es válida para cualquier activo (forex, materias primas, índices, acciones…) y para cualquier timeframe.

Estándar