Las opciones financieras (call y put) son un instrumento derivado que se utilizan para negociar derechos de compra o de venta de un activo subyacente. IMPORTANTE! No las debemos confundir con las opciones binarias, que son poco menos que una estafa.
Una opción call es un derecho de compra de un activo subyacente y una put un derecho de venta. En cada opción se negocia el derecho sobre 100 unidades del subyacente (en una call de Tesla se negocia el derecho de compra de 100 acciones de Tesla). A su vez podremos abrir posiciones largas y cortas tanto en las call como en las put, lo cual nos dará multitud de opciones para llevar a cabo diversas estrategias.
Los principales parámetros que definen una opción son el tipo de opción (put o call), el activo subyacente (acción, ETF, etc.), el vencimiento (día en el que expira la opción), el strike (precio del subyacente en el que se va a ejercer la opción) y la prima (lo que vamos a pagar por el derecho).
Esto puedo parecer un poco lioso al principio, pero ya veréis que al poco tiempo resulta bastante sencillo. Sigamos con el ejemplo de Tesla.
Supongamos que hemos comprado una call Tesla con vencimiento 15 de julio, strike 700 y una prima de 30$
Eso significa que hemos adquirido el derecho de compra de 100 acciones de Tesla. Ese derecho expira el 15 de julio y se ejercerá si la acción de Tesla se cotiza a 700$ o más en el momento del vencimiento. Como la prima es de 30$, comprar esta call nos ha costado 3.000$ (30$ de prima x 100 acciones).
¿Qué pasará el 15 de julio?
Si la acción de Tesla cierra por debajo de los 700$ la opción habrá expirado sin ejercerse y perderemos los 3.000$ que hemos pagado de prima. Diremos que ha expirado OTM (out of the money). Cerca del 70% de las opciones expiran así.
Si la acción de Tesla cierra en 800$ la opción se ejercerá. Diremos que ha expirado ITM (in the money) y nos adjudicarán 100 acciones a un precio de compra de 700$. Por lo tanto si las vendemos en 800$ obtendremos 7.000$ de beneficios ya que tenemos que descontar los 3.000$ de prima que hemos pagado al momento de comprar la call. No es obligatorio vender las acciones, nos las podemos quedar pero deberemos tener en el bróker el dinero para poder pagar lo que valen (70.000$ en este caso).
Si la acción de Tesla cierra en 700$ la opción también se va a ejercer. En este caso diremos que ha expirado ATM (at the money), nos darán las acciones a 700$ si tenemos el dinero y perderemos la prima.
Como hemos podido deducir la opción necesita expirar ITM para no sufrir pérdidas. El precio al que tiene que cerrar la acción de Tesla para estar en break even lo podemos calcular fácilmente. Solo tenemos que sumar el precio de la prima al strike, en este caso 30$+700$ nos dará que tenemos el break even en 730$.
Todo esto se puede ver en el gráfico de la opción de manera sencilla, pero eso lo haremos en la siguiente publicación.

Debe estar conectado para enviar un comentario.